LO QUE DEBES SABER ANTES DE CONTRATAR TU PRIMERA PÓLIZA DE SEGURO MÉDICO

Si estás pensando en contratar un Seguro de Gastos Médicos, pero no sabes cómo empezar a buscar opciones o qué aspectos debes considerar, hoy te voy a decir algunos puntos que debes tomar en cuenta.

Lo primero que debes saber al contratar tu primera Póliza de Gastos Médicos Mayores, es que tu prima anual o costo, se calcula de acuerdo con tu edad, género y lugar de residencia, estos factores combinados con los siguientes cinco darán como resultado la prima anual de tu Póliza:

1) Suma asegurada.

2) Alcance de la red y nivel de hospitales al que te dará acceso.

3) Territorialidad.

4) Deducible.

5) Coaseguro.

6) Copagos.

Al elegir una combinación de los cinco factores anteriores estarás configurando los alcances y limitaciones de tu póliza.

Además de estas cinco coberturas básicas puedes pedir algunas adicionales, con costo, que te ayudarán a enriquecer tu cobertura.

Dado que, estando completamente sanos, la posibilidad de que nos enfermemos es mucho menor que la de sufrir un accidente, al contratar tu primera Póliza te recomiendo incluir la Cláusula de cero deducible por accidente grave. Así evitarás el pago de deducible.

Ahora continuemos para que conozcas tres conceptos muy importantes en tu Póliza, porque siempre los vas a pagar cuando tengas que usarla.

Estos son:

  • Deducible
  • Coaseguro

En resumen, debes saber que el Deducible y el Coaseguro, son las dos primeras participaciones económicas que tienes tú al usar tu Póliza de Gastos Médicos.

El Deducible sirve básicamente para determinar a partir de dónde un gasto médico se considera como Gasto Médico Mayor. El Deducible en tu Póliza lo verás expresado en una cantidad fija, por ejemplo, mil dólares. Después de pagar el deducible, a todos los gastos procedentes se aplica tu segunda participación y es el Coaseguro. El cual verás expresado en porcentaje, por ejemplo: 10% o 20%.

Va un ejemplo,

  • Total gastos cubiertos: US$ 50,000
  • Deducible: US$ 1,000
  • Coaseguro: 10%                                             
  • Monto cubierto por Póliza: US$ 50,000
  • Deducible:                              US$    1,000
  • Sub total:                                US$ 49,000
  • Coaseguro:                             US$    4,900 (10%)
  • Total indemnización:           US$  44,100

Del ejemplo anterior, de los 50 mil dólares totales, la aseguradora paga 44,100 dólares y tú 5,900 (la suma de tu deducible más tu participación de coaseguro).

Es importe conocer si la Póliza establece un límite o stop loss, que es el desembolso máximo anual que realiza el Asegurado por concepto de coaseguro.

Algunas Pólizas también incorporan otro concepto de participación del Asegurado, denominado Copago. Es una cantidad fija establecida que debe pagar el Asegurado por un servicio específico que reciba. Siempre se incluye un listado en la Póliza de los copagos a cubrir por el Asegurado.

Ahora que ya sabes qué factores combinados influyen en la prima anual de tu póliza ¿Qué más debes conocer? Finalmente, deberás revisar con especial atención las dos siguientes secciones:

1) Las condiciones médicas o patologías con Periodo de Espera o Carencia.

2) Las EXLUSIONES.

Debes saber qué existen algunos padecimientos que se te cubrirán después de que ya tengas un tiempo con tu póliza, estos se conocen como Patologías o Condiciones Médicas con Periodo de Espera o Carencia. También algunos otros NUNCA te los cubrirán, estos se conocen como EXCLUSIONES.

Es por eso por lo que después de solicitar una cotización de tu primera Póliza de Gastos Médicos Mayores, debes preguntar sobre los Periodos de Espera o Carencia y las EXCLUSIONES que tiene.  Estos son dos puntos clave para conocer bien los alcances y limitaciones de la póliza que piensas contratar.

Espero que esta información te haya servido para entender mejor los aspectos claves que debes considerar al solicitar información sobre los seguros de gastos médicos mayores.

Recuerda que, si necesitas asesoría sobre cómo contratar una Póliza de este tipo, puedes solicitarla llenando nuestro formulario de contacto este sitio

En SeguroPerfecto nos encantará regalarte tu primera sesión de asesoría personalizada vía Skype o WhatsApp.