La importancia de tener Asegurado tu Negocio.

En este artículo te explico qué son y cómo funcionan los seguros para proteger tu negocio.

Si eres emprendedor o emprendedora, debes saber mejor que nadie todo el esfuerzo que has hecho para hacer crecer tu negocio. Y aunque todo marche bien, siempre hay situaciones que escapan de nuestro control y que exponen tu inversión a riesgos que pueden echarlo todo a perder.

Lo bueno es que hay una manera de reducirlos.

¿Qué cubren estos seguros?

Los Seguros de Protección de Negocio fueron creados para cubrir las pérdidas o daños materiales que afecten los bienes y propiedades a causa de la ocurrencia de un incendio, explosión, desastres naturales, inundación, asaltos, robos, saqueos, disturbios callejeros y otros.

Si en algún momento ocurriera una de estas situaciones, los gastos de la reparación y/o reconstrucción y/o adquisición de los bienes afectados de tu negocio, serán afrontados por la aseguradora.

Además, los Seguros de Protección de Negocio también cubren la Responsabilidad Civil que pudiera ser imputada legalmente por los daños materiales o lesiones corporales a terceros y que deriven en una indemnización.

Por ejemplo, si se incendia o hay un corto circuito en tu local y este afecta al inmueble vecino, los daños al tercero involucrado serán cubiertos por la aseguradora.

Inclusive, en el caso tengas un inmueble asociado al préstamo de tu negocio, también se puede asegurar. Así no se perdería el valor de tu propiedad y seguirá siendo un aval para el crédito que tengas registrado.

¿Cómo así?

Te cuento algunos ejemplos:

  • Si en tu restaurante se da un caso de intoxicación, el seguro cubre las atenciones médicas de los afectados.
  • Si estás en el negocio hotelero y se produce un robo en tu local, el seguro se hará responsable de las pérdidas.
  • Si algún visitante o cliente sufre una caída accidental por un piso mojado o durante el uso de una instalación defectuosa, como puede ser un elevador, escalera mecánica o una puerta de vidrio, el seguro se hará igualmente cargo de los gastos por atención médica e inclusive los gastos de rehabilitación física.

No olvides que es importante que tu empresa cumpla con requisitos para acceder a un seguro, como contar con una licencia de funcionamiento vigente, con un certificado de operaciones expedido por el cuerpo de bomberos, que el material de construcción de tu local sea noble, mantener en perfecto estado de funcionamiento los sistemas de detección y extinción contra incendio recomendados por los peritos expertos y que se encuentre en buen estado de orden y limpieza.

Otro aspecto importante es determinar y establecer las sumas aseguradas suficientes que permitan recibir la indemnización justa que corresponda, en todas las partidas de bienes y propiedades que conforman el negocio, tales como: existencias de mercancías, mobiliario, herramientas y equipos de trabajo, las mejoras a los locales arrendados, instalaciones, equipos electrónicos, vidrios y cristales, anuncios luminosos, entre otros.

También los Seguro de Protección de Negocio permiten incluir la cobertura de Lucro Cesante o Pérdida Indirecta, para cubrir la pérdida o disminución de la utilidad y los gastos permanentes que continúan durante la interrupción de la actividad del negocio a consecuencia de un siniestro cubierto por la póliza.

Si necesitas asesoría contratar un Seguro de Protección de Negocio que se adecue a tus requerimientos, estamos para ayudarte. Puedes contactarnos escribiéndonos por el siguiente link de WhatsApp: https://wa.link/1jijh7