PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL FAMILIAR

¿DE QUÉ SOMOS RESPONSABLES?

Fundamentalmente de todos nuestros actos cotidianos, de nuestra familia, de nuestro trabajo, de todas las actividades que decidamos emprender; y para comprender un poco mejor dicha aseveración, veamos cómo podría ser un concepto de Responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona, permitiéndole reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre dentro del plano de la moral.

Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.

En lenguaje coloquial, la Responsabilidad es asumir las consecuencias de nuestros actos ante quienes se beneficien o afecten por ellas.

DEFINICIONES

Responsabilidad Civil

La Responsabilidad Civil es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de prejuicios.

Responsabilidad Penal

Es la consecuencia jurídica por acciones humanas (entendidas como voluntarias) que  lesionen o generen un riesgo de lesión a un bien, jurídicamente protegido por el ordenamiento jurídico (por ejemplo: vida, integridad física, libertad, honor, orden público, entre otros).

Tercero

Persona que no es ninguna de las que intervienen en un asunto; especialmente, la que resulta dañada o favorecida por la acción de otros.

Responsabilidad Civil Extra-contractual

Toda responsabilidad que no esté contemplada bajo convenio o contrato con el tercero afectado.

Responsabilidad Civil Locativa

Es la responsabilidad que se tiene como persona, ante el dueño, al alquilar o arrendar un local para cualquier fin.

Responsabilidad Civil de Vecino

Es la responsabilidad que se tiene ante aquellas personas que forman vecindad de la propiedad, tanto en residencia como comercio.

Consanguinidad

Consanguinidad es la relación de sangre entre dos personas: los parientes consanguíneos son aquellos que comparten sangre por tener algún pariente común.

Afinidad

Se les denomina a los parientes no consanguíneos, que no presentan un vínculo de sangre, pero que son parientes por un vínculo legal (matrimonio o adopción).

Demanda

Exigencia legal, ante las autoridades competentes, sobre indemnizaciones bienes o servicios que corresponden por agravio.

Sentencia

La sentencia es la resolución o veredicto judicial dictada por un juez o tribunal, que pone fin a una demanda o litigio.

Lesiones Corporales

Heridas, desmembramiento de órganos o miembros, fracturas, enfermedades, incluyendo atención médica y muerte de terceros afectados.

Daños Materiales

Daños o destrucción de bienes muebles o inmuebles, incluyendo la pérdida de uso o funcionalidad.

Negligencia

La negligencia obedece básicamente a las consecuencias resultantes del descuido u omisión.

Imprudencia

Falta de juicio, sensatez y cuidado que una persona demuestra en sus acciones.